El solo hecho de pensar en todas las tareas que se están acumulando, los recados que se tienen que hacer, las fechas límite de trabajo que se avecinan y las demandas sociales en tu calendario sobre reservado pueden hacer que te vuelvas loco. ¡Hablando de estrés!
Sin tenerlo controlado, el estrés puede causar múltiples problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes, obesidad y tensión arterial alta. Sin mencionar que el estrés puede afectar tus pensamientos y comportamiento.
Cuando la vida se vuelve ajetreada y estamos estresados, tendemos a posponer el tener una dieta saludable. Pero dirigirse a la máquina expendedora o comprarse comida rápida no te ayudará a reducir el estrés.
Para combatir los diferentes niveles de estrés observa lo que comes. Te podría ayudar a aliviar la tensión. De echo, ciertos alimentos pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, pueden disminuir los niveles del cortisol y cambiar tu respuesta emocional ante el estrés.
Te compartimos siete alimentos que puedes comer para reducir el estrés.
1. Avena
Este desayuno de combustión lenta es el perfecto alimento reconfortante. Estimula tu cerebro para producir la sustancia química serotonina, que te hará sentirte bien, en oposición a la hormona del estrés llamada cortisol. Incrementando la serotonina te ayudará a mantener un nivel bajo de cortisol.
La fibra soluble de la avena te ayudará a sentirte lleno por más tiempo porque es de combustión lenta, manteniendo tu nivel de glucosa estable durante la mañana. Con seguridad te ayudará a evitar el estrés y permanecer enfocado durante las primeras horas del día.
Cuando estamos estresados la tensión arterial puede elevarse. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition concluyó que una dieta que incluye cereales integrales como la avena puede reducir la tensión arterial. Es más, todo los tipos de cereales integrales como el pan integral, el arroz integral o la pasta integral brindarán el mismo tipo de beneficios.
2. Nueces de Brasil
Este fruto seco de la selva amazónica es una de las mejores fuentes alimenticias de selenio. Este mineral es un elemento fundamental para calmar los nervios, aliviar los miedos, mejorar el estado de ánimo e incrementar los niveles de energía. Además, el selenio puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario. Es también importante para el funcionamiento adecuado de las hormonas tiroideas, prevención del cáncer y protección del cuerpo de muchas maneras. Comer 3 o 4 nueces de Brasil te dará una cantidad adecuada de selenio para el día.
3. Semillas de lino
Este superalimento es una excelente fuente de magnesio que puede ayudar a controlas las emociones, aliviar la depresión, combatir la fatiga y minimizar la irritabilidad. El magnesio también puede ayudar a combatir el síndrome premenstrual.
Las semillas de lino contienen omega-3, lo cual ayuda a impedir la inflamación y es estupendo para reducir el cortisol. Además, puede mejorar el estado de ánimo ayudando a las neuronas a comunicarse entre sí. Los estudios también mostraron una disminución de la ansiedad al consumir omega-3.
Las semillas de lino se absorben mejor si son molidas poco antes de consumirlas. Es optimo moler lo que vas a consumir en 2-3 días. Utiliza una cuchara sopera diariamente con tu comida, sobre la ensalada, y al hornear pan o bizcochos. Mezcla ocho partes de linaza tostada y molida con una parte de sal, y tendrás un condimento excelente para tu plato de ensalada.
También puedes incluir en tu dieta diaria otros alimentos ricos en omega-3 como: semillas de chía, nueces, gérmenes de trigo, tofu y coliflor.
4. Cítricos
En lugar de buscar dulces azucaradas durante momentos estresantes, ¿por qué no elegir naranjas, kiwis, frutas del bosque o cualquier cítrico? La vitamina C puede ayudar a ralentizar la producción de cortisol y al mismo tiempo eliminarlo de manera eficiente del torrente sanguíneo.
La vitamina C también ayuda prevenir los picos de la tensión arterial que se dan como respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés.
Introduce una buena cantidad de cítricos en tu alimentación. Los cítricos reducen los niveles de la hormona de estrés noradrenalina, lo que nos hará sentir mucho mejor.
5. Ajo
Un estudio japonés descubrió que el ajo es eficaz para reducir los niveles de cortisol. El ajo también es una buena fuente de antioxidantes, fortalece el sistema inmunitario y ayuda a bajar la tensión arterial.
6. Microgreens (Microverdes)
Los microgreens son los brotes de plantas verdes de ensalada que se recogen generalmente poco después de que se hayan formado las primeras hojas. Lo mejor de los microgreens es que contienen concentraciones muy altas de vitamina C que ayudan a eliminar el estrés. El cilantro joven y las coles rojas tiernas contienen hasta seis veces más vitamina C que las plantas maduras.
Si tienes tiempo y espacio, cultivar tus propios microverdes es una buena manera de llevar la naturaleza a tu hogar y de tener los alimentos a mano. En caso contrario, suelen estar disponibles en la sección de productos frescos del supermercado, ya que son muy buscados por sus cualidades nutritivas, su sabor y como guarnición.
7. Anacardos
Estas nueces en forma de riñón son una importante fuente de zinc, un mineral fundamental que puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad, como la irritabilidad y la falta de concentración. Otras fuentes de zinc son el sésamo, las semillas de lino, las nueces de Brasil, los garbanzos y las lentejas. Los anacardos también son una fuente de magnesio que es favorable para tus emociones. Puedes añadirlos fácilmente en el desayuno o usarlos para decorar tu ensalada en el almuerzo.
Conclusión
En los últimos años, la ciencia ha descubierto cada vez más relaciones entre lo que comemos y cómo nos sentimos. Te hemos dado siete ejemplos de alimentos que puedes añadir a tu dieta, alimentos que pueden ayudarte a aliviar el estrés y mejorar tu salud y bienestar. De hecho, comer una variedad amplia de alimentos de origen vegetal, tal como Dios los ha creado, te darán muchos beneficios para tu salud física y bienestar mental. ¡Pruébalo tu mismo!
Mantengase siempre actualizado
Suscríbete para recibir nuestra newsletter y mantente siempre informado sobre novedades y consejos para tu salud.
¿A qué comidas recurres en los momentos estresantes? Compártelo con nosotros en los comentarios.
Deja una respuesta